Ir al contenido principal

PRÁCTICAS ESCOLARES


¿Qué son las practicas escolares?

Las prácticas son parte fundamental de la formación de los profesionales en trabajo social, la finalidad es la interconexión de conocimientos teórico-metodológicos los cuales puedan ser aplicables en las diferentes situaciones reales para su atención, prevención y solución de problemas sociales a que enfrenta el profesional.

¿Cuándo realizar las prácticas?

La práctica escolar representa el 25% del total de los créditos del plan de estudios:

  • 30 créditos práctica comunitaria I y II se cursa en 4to y 5to semestres.
  • 30 créditos práctica regional I y II se cursa en 6to  y 7mo semestres.
  • 32 créditos práctica de especialización I y II se cursan en 8vo y 9no semestres.
Las prácticas escolares se realizan conforme al plan de estudios, no se pueden adelantar.

¿Dónde realizar las prácticas escolares?

En centros y/o proyectos donde se presenten diversidad de problemas sociales que puedan ser atendidos por el trabajador social, con el fin de dar atención, prevención y/o solución.

Para ubicar el centro donde se puede realizar la practica escolar, el alumno debe estar pendiente en http://www.siients.unam.mx/,  ahí se dará a conocer diversas propuestas de distintos centros de prácticas y el alumno puede optar por el que sea de su interés.

¿Cuánto tiempo se dedica a las prácticas escolares?

Tres veces por semana:

  • 2 días a la práctica de campo
  • 1 día al taller pedagógico 
¿Cómo acreditar las prácticas escolares?

  • Contar con el 100% de asistencia.
  • Entregar todas las actividades.

¿Qué pasa si no apruebo la práctica escolar?

Tienes dos opciones:

  • Recursar la asignatura  con previo conocimiento y compromiso de aprobarla.
  • Presentar extraordinario, para ello requieres cumplir con los siguientes requisitos:  
          - Contar con el 80% de asistencia a la práctica.

          - Solicitar al Departamento de Prácticas Escolares el formato correspondiente para su llenado;   dicho formato deberá estar autorizado por el profesor responsable del grupo y la jefatura del Departamento. Con el formato el alumno puede obtener su carta de asistencia a la práctica, requisito para solicitar el extraordinario.


 

Contacto:

Lic. Elia Rosa González Martínez
Jefa de la Sección Académica de la Práctica Comunitaria
maticentla@yahoo.com.mx

Lic. Hugo Flores Hernández
Jefe de la Sección Académica de Práctica Comunitaria
practicaregional_ents@yahoo.com.mx

Email del Departamento:
entsdepartamentopracticas@yahoo.com.mx
Teléfonos: 56 22 88 16 y 56 22 8817



Referencias:

Prácticas escolares. Escuela Nacional de Trabajo Social. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. 2009. Consultado noviembre 2019. Disponible en: http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Pract/incorporacion5.html#

Comentarios